LA MAGIA DE LOS LIBROS.
Únete a la comunidad de lectores... Regálate la oportunidad de ser mejor ser humano, inteligente, culto y creativo... Disfruta de los placeres de la lectura a través de los mundos infinitos que en ellos encontrarás, sus personajes, sus aventuras y todo el maravilloso contraste de emociones que cada autor imprime magistralmente en sus obras.
No esperes a que te lo cuenten... Elige tu libro y conviértete en ciudadano del MundoLector!
AUTOR | LIBRO DIGITAL | SINOPSIS | AUTOR | LIBRO DIGITAL | SINOPSIS |
Truman Capote | A sangre fria | Una seductora versión de los asesinatos cometidos por dos sociópatas en el estado de Kansas. |
Charles Dickens | Historia de dos ciudades |
Trata paralelamente las realidades de Inglaterra y de una Francia revolucionaria. |
Nikolai Ostrovski | Así se templó el acero | Describe la vida en la Unión Soviética desde su origen hasta comienzos de los años 30. . |
Alexander Dumas | El conde de Montecristo | Es una sólida novela de aventuras. Naufragios, mazmorras, fugas, ejecuciones, asesinatos, traiciones, envenenamientos, y suplantaciones de personalidad. |
Auster Paul |
El libro de las ilusiones | Un escritor y profesor de literatura, se pasa los días bebiendo y cavilando sobre el minuto aquel en que su mujer y sus hijos todavía no habían subido al avión que estalló. |
Julio Cortazar | Cuentos de Cortazar | Julio Cortázar llegó a convertirse en una de las principales figuras del llamado auge de la literatura hispanoamericana, y gozó del reconocimiento internacional |
Garcia Márquez | Del amor y otros demonios | Entre la locura, la verdad, la posesión demoníaca y la religión, surge un amor frustrado, que finalmente culmina en la muerte |
Fedor Dostoiewski | Crimen y castigo | El escritor narra el asesinato de una ávara anciana usurera llamada Elena Ivanovna, cometido por el estudiante universitario Raskolnikov. |
Juan Rulfo | El llano en llamas | Serie de diecisiete cuentos en los que Juan Rulfo trata entre otros asuntos, el problema de la tierra. | Dante Alighieri | La divina comedia | En la obra, Dante finge hacer un viaje imaginario, comenzando su peregrinación por el infierno, el Purgatorio y el Paraíso. |
José Saramago | Ensayo sobre la ceguera | Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una «ceguera blanca» que se expande de manera fulminante. | Mijail Sholojov | Campos roturados | Es una novela que nos ubica en uno de los episodios más difíciles de la lucha de clases en las tierras soviéticas de 1930. |
Umberto Eco | El nombre de la rosa | Narra las actividades detectivescas de Guillermo de Baskerville para esclarecer los crímenes cometidos en una abadía benedictina en el año 1327 | Ernesto Sábato | El tunel |
El protagonista persigue inútilmente lo inalcanzable, 'el regreso a la infancia' simbolizada en la ventana de un cuadro.
|
Friedrich Nietzsche | El Anticristo | Una obra que critica conceptos más amplios como el igualitarismo y la democracia, a los cuales ve como consecuencias persistentes de los ideales cristianos. | J. D. Salinger | El guardián del Centeno | desvela la realidad de un muchacho frente al fracaso escolar, as rígidas normas de la familia, y la experiencia de la sexualidad. |
Jostein Gaarder | El mundo de Sofia | no es sólo una novela de misterio, también es la primera novela completa –y entretenida– de la filosofía desde sus inicios hasta nuestros días. | Patrick Süskind | El Perfume | la historia de un joven que vive sumergido en la miseria de su propio ser que lo ha acompañado a lo largo de su vida |
Aristóteles | Ética a Nicómaco | Lo que Aristóteles denomina como virtudes éticas y virtudes dianoéticas, así como acerca del modo de conseguir la felicidad. | Ray Bradbury | Farenheit 451 | La historia se desarrolla en un futuro donde leer libros está prohibido por la ley. |
Anatole France | La rebelión de los ángeles | Novela crítica, paródica y desternillante con intrigas, ambiciones y batallas entre espíritus celestiales. | Garcia Márquez | Crónica de una muerte anunciada | La crónica presenta una serie de sucesos en pro de explicar porque razón asesinan a Santiago Nasar |
Jorge Luis Borges | El Aleph | Se narra una historia que termina en otra, se habla de bibliotecas salidas de la imaginación y rompe completamente con la tradición narrativa contemporánea. | Maxim Gorki | La madre | Una madre revolucionaria lucha para conseguir el respeto por parte del gobierno hacia la sociedad |
Ken Follett | Los pilares de la tierra | Nos transporta a la Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros, pugnas feudales, castillos y ciudades amuralladas. | Jacques Rousseau | El contrato social | Expone las razones por las cuales los pueblos modernos tienen representantes y por qué los pueblos antiguos no los tenían. |